BUSF CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HUELVA: actividades sociales y educativas curso escolar 2024-2025

En Bomberos Unidos Sin Fronteras desarrollamos actividades de sensibilización y formación dirigidas a menores y jóvenes en centros educativos de Huelva. Durante este curso hemos realizado varias actividades en diferentes centros de la provincia, desde centros infantiles hasta universidades, así como entregas de material y juguetes en hospitales.

Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami

Desde 2022, Bomberos Unidos Sin Fronteras ha impulsado, junto al Ayuntamiento de Huelva, el Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami, dirigido a toda la población onubense con el objetivo de sensibilizar a la población ante este riesgo, y proporcionar las herramientas necesarias para que todos y todas sepan cómo protegerse y cómo actuar.

Este curso escolar, BUSF ha impartido talleres en siete centros educativos de la provincia: Centro infantil Chicos, IES Nuestra Señora del Pilar, IES Estuaria, CEIP 12 de octubre, IES Pablo Neruda, Colegio Molière y CEIP Juan Ramón Jiménez. A través de simulacros, charlas y actividades lúdicas, ayudamos a niños, niñas y jóvenes a comprender los riesgos naturales y a actuar con responsabilidad y calma en caso de emergencia.

Primeros auxilios, emergencias y rescate

Comprometidos con la prevención ante situaciones de emergencia, varios miembros de la delegación de Huelva de BUSF y miembros de la Unidad Médica han impartido formaciones en salvamento y rescate a estudiantes universitarios de Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva, en una sesión práctica con material real. La preparación salva vidas. La formación de hoy es la seguridad de mañana.

Reparto de juguetes en hospitales

Nos solidarizamos con las familias que pasan por momentos difíciles, por eso también hemos colaborado activamente en la repartición y entrega de juguetes en el hospital Juan Ramón Jiménez y en CEPAIM.

 

 

Gracias a quienes nos acompañan en este camino: voluntariado, entidades colaboradoras, centros educativos, instituciones y, por supuesto, la ciudadanía. Solo juntos podemos construir una sociedad más fuerte, más consciente y más humana.
¡Unidos por la prevención! ¡Unidos por un mundo más seguro!

 

Talleres de sensibilización y educación para el desarrollo en Córdoba en 2025

Bomberos Unidos Sin Fronteras participa desde el 2017 en las actividades realizadas desde el Banco de Recursos de la Diputación Provincial de Córdoba, actividades que son propuestas a través de su Oficina de Cooperación Internacional por diversas organizaciones con el objetivo de trabajar la sensibilización y educación para el desarrollo.

Estas actividades están dirigidas al ámbito de la educación primaria y secundaria, a colectivos de personas adultas y población en general y se encuentran a disposición de los Ayuntamientos de la provincia de Córdoba a través de la convocatoria de subvenciones del banco de recursos.

La Delegación de Bomberos Unidos Sin Fronteras en Córdoba participa en esta oferta con tres actividades:

Taller de sensibilización: BUSF-Córdoba y la cooperación al desarrollo

El objetivo principal de esta actividad es introducir a los participantes en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria, además de dar a conocer la labor del personal que trabaja como voluntario en las organizaciones no gubernamentales y en concreto su trabajo en las intervenciones en tareas de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo.

Sesión artística: Mareas revueltas

Mediante esta sesión artística nos aproximamos a las cuestiones de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. La creación de un mural sirve como herramienta para sensibilizar y favorecer la reflexión y la actitud crítica capaz de desarticular estereotipos y prejuicios, concienciar sobre carencias, necesidades y desastres en otros países y defender la igualdad de derechos de todos los seres humanos.

Exposición fotográfica guiada: Con otra mirada

Mediante una metodología participativa combinamos una exposición fotográfica sobre las diferentes intervenciones en las cuales han participado los componentes de Grupo de Intervención en catástrofes de la ONG, con la reflexión de los componentes de la intervención que vivieron en primera persona esa experiencia y las diferentes situaciones que se visualizan en las fotografías que se exponen. Desarrollando estos voluntarios un papel principal, sensibilizamos a la población en materia de Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria.

 

Formación en Rescate en Altura

Continúa la formación constante en nuestra ong dentro de las diversas ramas del rescate, salvamento, desescombro, atención sanitaria o potabilización de agua entre otros. En esta ocasión estamos desarrollando el Curso de Rescate en Altura en las magníficas instalaciones del CUS Alcorcón, Bomberos (gracias por su colaboración). Tres días aprendiendo y poniendo en práctica las maniobras más importantes.

Curso de salvamento y desescombro en Huelva

Hoy estamos poniendo el punto y final a una nueva edición de esta formación, orientada al Grupo de Intervención #BUSF, con las técnicas más avanzadas en desescombro y salvamento en estructuras colapsadas. De esta forma nuestro equipo se mantiene constantemente preparado por si debe intervenir en una gran catástrofe natural.

Han intervenido profesionales (bomberos, médicos y enfermeros) de BUSF Delegación HuelvaCórdoba, Cádiz, Madrid, Málaga y Fuenlabrada, que han puesto en práctica los conocimientos adquiridos durante estos tres días.

Agradecemos al Parque de Bomberos de Huelva su colaboración y al Ayuntamiento de Huelva su confianza y compromiso.

La localización y el rescate de las personas que se encuentran sepultadas con vida por diferentes causas como pueden ser explosiones de gas, caídas de muros o grandes terremotos ha sido siempre uno de los principales objetivos de nuestros profesionales.

BUSF intervenimos de manera continua en grandes catástrofes que se producen por todo el mundo y tras una experiencia de más de 20 años nos hemos consolidado como uno de los equipos de rescate más polivalentes y eficaces tanto en España como a nivel mundial.

Precisamente la intervención en la región de Esmeraldas en Ecuador en 2016, sirvió para que además de dicha intervención se pusiesen en marcha proyectos de cooperación al desarrollo para el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos de Portoviejo y Manta.

Cabe destacar la importancia de este tipo de colaboraciones que permiten que bomberos de otros países se beneficien de los conocimientos y técnicas que Bomberos Unidos Sin Fronteras impartimos.

Intervención en incendios urbano-forestales, Ecuador

Varios miembros de BUSF Córdoba se han desplazado a Cuenca (#Ecuador) para impartir formación a personal de los grupos de primera intervención de este país.

Esta actividad formativa está enmarcada dentro del programa de “Acciones de Desarrollo de Capacidades” que desde el Área de Cooperación Internacional de la Excma. Diputación de Córdoba se lleva realizando desde hace varios años y cuyo objetivo es la puesta en marcha de acciones formativas en países en desarrollo a partir de la experiencia práctica y conocimientos adquiridos en pasantías anteriores de profesionales de esos países en Córdoba, fortaleciendo así sus instituciones de origen.

El desplazamiento de los voluntarios de BUSF al país sudamericano, ha sido posible gracias a la cofinanciación de la Diputación Provincial de este proyecto de cooperación internacional, mediante al cual, efectivos de los diferente cuerpos de emergencias del país serán formados en técnicas de intervención ante incendios urbano forestales.

Este tipo de incendios, cada vez son más frecuentes en este país y de mayor virulencia, especialmente en las zonas andinas, debido a los cambios climáticos, afectando a toda la riqueza medioambiental de la zona.

Desde BUSF queremos agradecer a todas las instituciones que están presentes en la actividad formativa su participación, especialmente a los hermanos del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca, sin cuyo apoyo, no hubiese sido posible la ejecución de este proyecto.