Inicia el proyecto de cooperación internacional de BUSF – Comunidad de Madrid (España)

El 5 de Febrero, en la ciudad de Salcedo (Puno, Perú), en las instalaciones de nuestro Centro de Respuestas ante Catástrofes CRAC hemos realizado un acto oficial para dar comienzo al proyecto “FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE LA ZONA SUR DE PERÚ, EXPUESTO AL CRECIENTE RIESGO DE INCENDIOS URBANOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS (Departamento Puno, Perú)”, con la presencia de autoridades y nuestro equipo local de voluntarios y voluntarias.

Este proyecto, financiado por la Comunidad de Madrid (España) a través de la Convocatoria de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria de 2024, tiene como objetivo general “contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población de Perú ante la ocurrencia de incendios urbanos y rurales.” Y una vez finalizado el proyecto el CRAC, ubicado en la población de Salcedo, aledaña a la ciudad de Puno, dispondrá de una Academia de Fuego, donde se capacitará periódicamente al personal de las principales instituciones de emergencia del sur del país, pero también a nivel nacional e internacional. La Academia contará con una Casa del fuego y un contenedor de prácticas, además de equipos y materiales para el entrenamiento y la intervención en caso de que sea necesario.

En el día de su inauguración oficial se ha contado con la presencia de diversas autoridades puneñas, representando al Gobierno Regional de Puno, al INDECI – Puno, la Empresa Municipal de Saneamiento y nuestra delegación BUSF Perú Sur.

En representación del Gobernador Regional de Puno, Dr. Richard Hancco Soncco, ha estado el Ing. Jhon Nilton Ccana Lipa, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad.
Ing. Javier Santiago Pampamallco Choque, director de la Dirección Desconcentrada de INDECI – Puno.
Ing. Luis Aguilar Coaquira, gerente de EMSA (Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno).
El Ingeniero José Benavente Farfan, como Presidente, acompañado de personal voluntario de Bomberos Unidos Sin Fronteras – BUSF PERÚ.

Dentro de la inauguración del proyecto, se realizó una emotiva ceremonia, con la colocación de la primera piedra y el tradicional rompimiento de una vasija de barro con chicha de maíz, símbolo de prosperidad, avance de obra y consentimiento de la naturaleza o Mamapacha, en la cosmovisión andina. BUSF Perú forma parte del territorio y aspira a ser garante no solo de su seguridad y protección sino también de la continuidad de sus tradiciones y ritos ancestrales.

En palabras del Ing. Benavente: “Esta nueva academia del fuego será de gran importancia para el desarrollo de nuevas capacidades y la articulación de una respuesta más eficiente ante emergencias y grandes catástrofes.”

El CRAC de la Región Sur, como parte de nuestra Red Iberoamericana, es un centro especializado en formación de rescate y gestión de emergencias, ahora también de entrenamiento en extinción de incendios, que podrá ser utilizado como albergue temporal. Cuenta con vehículos, equipos y personal para poder responder de manera inmediata en caso de emergencia. La creación de la Academia de Fuego aumenta su relevancia a nivel nacional e internacional, aspirando a ser un Centro formativo en emergencias de la región andina.

En los próximos meses de 2025, se desplazará un equipo de instructores/as de BUSF España para impartir los tres Cursos destinados al personal de emergencia “Incendios de interior y en altura”, “Curso específico en atención Sanitaria de emergencia y fuegos” y “Rescate y salvamento en altura” incluidos en el proyecto. También se dotará de equipamiento y herramientas para su operatividad, realizando posteriores réplicas de la formación en sus unidades de origen por parte de los participantes en la formación. Buscando un efecto multiplicador del proyecto, para que tenga el mayor alcance e impacto posible.

Gracias a la Comunidad de Madrid por hacer posible este importante proyecto en beneficio de la población peruana, a BUSF Perú y a todas las personas y entidades que lo han hecho posible.

¡Unidos somos más fuertes! ¡Unidos con Perú y la Comunidad de Madrid! ¡Unidos por un mundo más resiliente y seguro!

Enhorabuena Jefe

Hace pocos días recibíamos la gran noticia de que Rafael Ferrandiz ha sido nombrado Jefe del Servicio del Cuerpo de Bomberos del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. Desde BUSF queremos que reciba nuestra mas sincera felicitación y enhorabuena por su nuevo cargo, aunque nuestra mayor felicitación debe ir dirigida a nuestros compañeros del Cuerpo de Bomberos de Madrid.

Ellos son los verdaderos afortunados porque no pueden tener un Jefe mejor. En BUSF lo sabemos bien, ya que además de su incalculable valía profesional, conocemos bien su calidad humana.

Nuestra organización nace de su mano en 1996 y desde entonces hemos contado con su incondicional e inestimable ayuda contribuyendo en gran medida a nuestro desarrollo y fortalecimiento como organización dedicada al beneficio de las poblaciones más pobres y vulnerables, ya sea como Instructor en nuestros proyectos de cooperación y desarrollo de los Cuerpos de Bomberos en Iberoamérica o como Presidente de la “Fundación Esfuerzo Solidario” en proyectos de apoyo a la Infancia de los países más desfavorecidos. En Rafa hemos visto siempre al amigo que mas allá de su cargo, siempre ha estado trabajando y arrimando el hombro al lado de sus compañeros bomberos.

El sueño de todo bombero es tener un Jefe que antes que jefe sea compañero, y hoy todos los bomberos del Cuerpo de Bomberos de Madrid pueden estar felices por estar viviendo un sueño.

Por ello, con gran orgullo reiteramos nuestra alegría por su nuevo cargo, deseándole el mayor de los éxitos con la total seguridad de que será en beneficio de todos.

Curso de salvamento y desescombro en Huelva

Hoy estamos poniendo el punto y final a una nueva edición de esta formación, orientada al Grupo de Intervención #BUSF, con las técnicas más avanzadas en desescombro y salvamento en estructuras colapsadas. De esta forma nuestro equipo se mantiene constantemente preparado por si debe intervenir en una gran catástrofe natural.

Han intervenido profesionales (bomberos, médicos y enfermeros) de BUSF Delegación HuelvaCórdoba, Cádiz, Madrid, Málaga y Fuenlabrada, que han puesto en práctica los conocimientos adquiridos durante estos tres días.

Agradecemos al Parque de Bomberos de Huelva su colaboración y al Ayuntamiento de Huelva su confianza y compromiso.

La localización y el rescate de las personas que se encuentran sepultadas con vida por diferentes causas como pueden ser explosiones de gas, caídas de muros o grandes terremotos ha sido siempre uno de los principales objetivos de nuestros profesionales.

BUSF intervenimos de manera continua en grandes catástrofes que se producen por todo el mundo y tras una experiencia de más de 20 años nos hemos consolidado como uno de los equipos de rescate más polivalentes y eficaces tanto en España como a nivel mundial.

Precisamente la intervención en la región de Esmeraldas en Ecuador en 2016, sirvió para que además de dicha intervención se pusiesen en marcha proyectos de cooperación al desarrollo para el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos de Portoviejo y Manta.

Cabe destacar la importancia de este tipo de colaboraciones que permiten que bomberos de otros países se beneficien de los conocimientos y técnicas que Bomberos Unidos Sin Fronteras impartimos.

Guatemala: abasteciendo de agua potable los albergues

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y BUSF Guatemala, seguimos apoyando a los damnificados por la erupción del Volcán de Fuego que continúan albergados, pasados más de dos meses tras la emergencia.

Continuamos con el reparto de agua para la higiene personal y comunitaria, complementariamente al agua para el consumo humano, respetando la ruta de reparto establecida.

Más información sobre la emergencia, aquí: http://bomberos.busf.org/busf-guatemala-interviene-en-una-nueva-erupcion-del-volcan-de-fuego/