La Red BUSF Iberoamericana es una red de Centros de Respuesta ante Emergencias y Catástrofes Naturales en América Latina operada por personal local altamente capacitado.
A pesar de que BUSF España puede movilizarse rápidamente a cualquier parte del mundo, la red nace para poder proporcionar una respuesta local inmediata y eficiente ante catástrofes naturales en cada región. Esto asegura una ayuda adaptada y sostenible.
La sede de BUSF Bolivia, desde 2006, se encuentra en La Paz. A lo largo de estos años hemos desarrollado proyectos de fortalecimiento institucional. Principalmente centrados en la capacitación a bomberos e instituciones de respuesta en emergencia, mejorando su preparación en catástrofes, la asistencia sanitaria y gestión de incendios forestales.
BUSF Bolivia ha tenido una participación significativa en diversas emergencias y en la mejora de las capacidades de respuesta ante desastres naturales en el país. Destacan entre sus intervenciones:
A pesar de su tamaño reducido, el equipo de BUSF Bolivia es altamente experimentado en intervenciones de emergencia, trabajando estrechamente con el Cuerpo de Bomberos de la Policía Nacional, el Grupo SAR Bolivia y GEOS.
BUSF Bolivia cuenta con una infraestructura adecuada para la capacitación y la respuesta a emergencias, con un enfoque en el entrenamiento especializado en rescates en estructuras colapsadas y desastres naturales.
BUSF opera en Ecuador desde el 2016. Su sede administrativa está en Quito, mientras que su base operativa se encuentra en Manta (Manabí), una ubicación clave para la respuesta a emergencias en la región. Se realizan proyectos de formación para fortalecer a bomberos e instituciones de primera respuesta, además de cooperación en la costa norte.
Desde su presencia permanente en 2016, BUSF Ecuador ha jugado un papel clave en la gestión de emergencias y el desarrollo comunitario. Entre sus principales intervenciones destacan:
En el ámbito del desarrollo, ha liderado iniciativas como:
Aunque reducido, el equipo operativo de BUSF Ecuador cuenta con amplia experiencia en emergencias y catástrofes, apoyado por alianzas estratégicas con entidades locales de respuesta.
La infraestructura actual está enfocada en operaciones y actividades administrativas, con capacidades para entrenamientos y coordinación con otras instituciones.
BUSF Florida nació a finales de 2024, cuya sede central se encuentra en Miami, un punto estratégico para coordinar apoyo internacional y facilitar la cooperación en emergencias. Aunque en desarrollo, se aspira a establecer un centro operativo con capacidades avanzadas para entrenamiento y coordinación internacional.
Creada oficialmente en 2024, BUSF Florida actúa como un puente entre la población latina en Estados Unidos, los cuerpos de bomberos locales y la Red Iberoamericana. Sus objetivos inmediatos incluyen la obtención de fondos y equipos para emergencias internacionales, con miras a implementar:
En su etapa inicial, el equipo se enfoca en desarrollar alianzas estratégicas con instituciones estadounidenses de emergencias.
BUSF Guatemala nace en el 2000 de la mano de los diferentes Cuerpos de Bomberos locales, y con la vocación de ser punto de encuentro de todas las entidades relacionadas con la emergencia del país. Actualmente cuenta con un Centro de Respuesta CRAC, que a su vez ejerce de escuela de formación en emergencias.
Este centro facilita entrenamientos especializados y colabora estrechamente con cuerpos de emergencia locales.
Con presencia permanente desde 2010, la sede principal se encuentra en Puerto Príncipe, coordinando actividades de emergencia y proyectos de desarrollo, capacitando a bomberos e instituciones de primera respuesta e integrando soluciones prácticas y sostenibles.
BUSF Haití ha demostrado ser fundamental en la respuesta a emergencias y en el apoyo comunitario. Sus principales intervenciones incluyen:
En cuanto a proyectos de desarrollo, destacan:
Cuenta con un enlace permanente en Haití, apoyado por la Red Iberoamericana BUSF para intervenciones y proyectos.
Se priorizan las operaciones de campo y actividades administrativas relacionadas con proyectos de agua, saneamiento y reconstrucción.
BUSF opera en Nicaragua desde 1998, a raíz de nuestra intervención en la emergencia debida al paso del huracán Mitch. Cuenta con un Centro de Respuesta ante Catástrofes (CRAC) en la ciudad de Granada inaugurado en 2008. Actualmente, funciona como una estación de bomberos, a la vez que se coordinan actividades de emergencia y formación a nivel nacional.
El centro es clave como estación de bomberos y puesto de mando unificado, complementado por una infraestructura diseñada para la formación y respuesta ante emergencias.
BUSF Perú nace en 1999 y opera con múltiples sedes a lo largo del país, permitiendo una respuesta eficiente a emergencias y actividades de formación en diversas regiones: Iquitos, Puno y Arequipa. Desarrollando proyectos de cooperación en agua y saneamiento y fortalecimiento institucional principalmente.
BUSF Perú, a través de sus diferentes sedes, ha tenido un impacto significativo en la respuesta ante emergencias en el país, con intervenciones clave como el terremoto de Pisco (2005), el terremoto de Haití (2010), y la emergencia por COVID (2020-2022). Además, el centro BUSF Perú Sur ha sido vital en la formación y cooperación en el manejo de incendios forestales y la intervención ante catástrofes.
En cuanto a proyectos de cooperación al desarrollo, BUSF Perú ha liderado iniciativas como el programa de Agua Solidaria en Loreto (2004-presente), que brinda soluciones de potabilización de agua en zonas remotas de la Amazonía peruana, y el proyecto de lucha contra la desnutrición infantil en las islas del Lago Titicaca (2024).
La presencia de BUSF en R.D. nace a raíz de la primera ayuda e intervención realizada durante 1998, tras el paso del huracán George y su impacto en el país caribeño. La sede de BUSF República Dominicana (2011) ubicada en Santo Domingo trabaja de la mano del Cuerpo de Bomberos. Nos centramos en formación y donación de equipamiento.
BUSF República Dominicana (BUSF RD) ha estado activo en múltiples emergencias y en el fortalecimiento de capacidades locales, especialmente con la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. Entre las principales intervenciones realizadas por BUSF RD en la Red Iberoamericana destacan:
El equipo operativo de BUSF RD es pequeño pero altamente capacitado, con una sólida alianza con el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, lo que les permite responder eficientemente en emergencias.
La sede en Santo Domingo se dedica a la coordinación de emergencias y el desarrollo de programas de formación para bomberos y otras instituciones de respuesta.