Colaboramos con Ucrania

Bomberos Unidos haciéndose eco de la situación, inicia una campaña para la recogida y envío de ayuda humanitaria a Ucrania. Esta ayuda va a consistir principalmente en material sanitario, medicamentos y enseres de primera necesidad para la población, además de equipos de protección para los bomberos que están trabajando en los rescates y la extinción de los incendios provocados por los bombardeos.

Gracias a la colaboración de diferentes instituciones y empresas como el Colegio oficial de Enfermería de Huelva, Grupo Hospitalario Quiron Salud, Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva y nuestros colaborares PYMES, vamos a enviar nuestra ayuda por medio de organizaciones amigas que realizan transportes de manera directa y efectiva hasta la frontera de Polonia con Ucrania.

No podemos imaginar el horror y el sufrimiento que está padeciendo el pueblo ucraniano por el sinsentido de la guerra, pero podemos sumar esfuerzos entre todos para ayudarles.
Bomberos unidos por la paz y la libertad.

Campaña BUSF de apoyo escolar

El nuevo curso escolar ya se ha iniciado, en la “nueva normalidad” tras la peor fase de la pandemia COVID-19 y el fin de la mayoría de las restricciones, y los niños y niñas ya están totalmente imbuidos en sus estudios.

Pero no tod@s tienen las mismas posibilidades, y el costo del material escolar es uno de los grandes hándicaps a los que se enfrentan las familias, sobre todo, las de escasos recursos, las más vulnerables.

Conscientes de esta gravísima realidad, BUSF se suma al esfuerzo de estas familias y las instituciones que los apoyan en el marco de nuestro programa UNIDOS POR UNA BUENA ALIMENTACIÓN, porque el saber también alimente la mente y el alma.

BUSF ha donado mochilas y material escolar a los niñ@s de primaria del Colegio La Inmaculada de Armenteros (Salamanca), donde estudian jóvenes en régimen de internado, de diferentes nacionalidades, algunos de ellos con escasos recursos.

Estas familias, altamente vulnerables, no pueden hacerse cargo de los gastos escolares de sus hij@s sin la solidaridad de la Fundación EDUCA La Inmaculada. Esta institución, de reconocido prestigio y trayectoria, lleva trabajando desde hace años para proporcionar a los estudiantes una formación integral, garantizar sus necesidades básicas y proporcionarles la oportunidad para hacer realidad sus sueños.

Gracias a la solidaridad de nuestr@s soci@s y colaborado@s podrán tener los útiles escolares necesarios para este Curso 2021- 2022.

UNIDOS POR LA PALMA

Desde Busf nos sumamos a la ayuda nacional hacia la isla de La Palma, tras la catástrofe natural originada por la erupción del volcán.

¡Tu ayuda es clave! Te necesitamos más cerca que nunca. Puedes aportar tu granito de arena con donaciones a nuestro número de cuenta o por BIZUM al código de la ong: 38350

Unidos con La Palma

Tras la erupción del volcán “Cumbre Vieja” el pasado Domingo, más de 6.000 personas han tenido que ser evacuadas de sus domicilios, mientras más de 200 viviendas quedaban arrasadas por la lava.

▪️Son muchas las personas que lo han perdido todo, mientras otras siguen con honda preocupación el avance de las coladas de magma, sin posibilidad de evitar el posible desastre.

▪️Los compañer@s bomber@s y el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado han respondido de inmediato, tratando de minimizar los efectos y evitando que se produzcan daños personales.

▪️BUSF se suma a la emergencia con la donación de material de protección de las vías respiratorias para las personas afectadas. La expulsión de ceniza y gases a la atmosfera afecta a la calidad del aire que se respira, añadido a la posibilidad de que la lava llegará al mar lo que podría agravar esta problemática.

▪️ Ante esta situación es fundamental que la población se proteja lo máximo posible, evitando respirar sin la debida protección y mantener la necesaria distancia a las zonas donde se encuentra la lava. En los próximos días se realizará un primer envío de material, al que iremos sumando nuevas ayudas y donaciones.

Con vuestra ayuda, voluntari@s, soci@s y colaborador@s, podremos hacerles llegar mucha más ayuda!

Unidos Somos Más fuertes!

BUSF con Haití! El pueblo haitiano sigue sufriendo las consecuencias del terremoto del pasado 14 de Agosto.

Miles de familias lo han perdido lo poco que tenían y sobreviven en habitáculos improvisados sin comida, agua ni asistencia sanitaria. La ayuda, aunque totalmente insuficiente, llega a las grandes ciudades pero son muchas las zonas rurales y más alejadas donde todavía nada ha llegado.

Gracias al apoyo local, de nuestr@s herman@s haitianos, estamos pudiendo hacer llegar kits de alimentos a las familias de Scipion, una de las regiones costeras afectadas.

Entre ayer y hoy se han repartido los primeros 40, de los más de 100 que tenemos previstos, y con vuestra ayuda y colaboración seguro que serán muchos más. Nos necesitan más que nunca.

Unidos con Haití

25 ANIVERSARIO BUSF

Hoy, 6 de mayo de 2021, Bomberos Unidos Sin Fronteras -BUSF celebra su 25 Aniversario, el cual está muy marcado por la pandemia del COVID-19, que eclipsa nuestra felicidad ante la pérdida de tantas y tantas vidas, en un drama que no cesa.

También hoy se cumple un año del fallecimiento de nuestro Hermano BUSF D. Robert Enrique Falcón Vásquez, víctima del COVID-19 en Iquitos (Perú), a quien honramos y añoraremos por siempre como referente de vida y entrega a los demás. Su huella permanecerá siempre en nuestros corazones y su ejemplo en nuestros actos.

En estos tiempos tan difíciles hay que seguir adelante, alentados por todos y todas los que forman y han formado BUSF durante tantos años y por los miles de personas que hemos ayudado a lo largo de nuestra trayectoria de esfuerzo abnegado e incansable. BUSF somos una familia en España, Guatemala, Nicaragua, Perú, Dominicana, Bolivia, Ecuador, Haití y en toda Iberoamérica y el resto de países donde hemos intervenido desde nuestro nacimiento. Cumplimos 25 años con el orgullo y la satisfacción de haberlo dado todo, a pesar de nuestros errores o limitaciones y con el anhelo de continuar cien años más, con nuev@s miembr@s que cada día se acercan a la institución con el deseo de unirse a nuestro sueño.

Nuestra solidaridad y determinación sigue firme, a pesar del paso del tiempo, y hoy más que nunca, en estos tiempos de pandemia, queremos seguir ayudando a los más vulnerables y necesitados, porque su alegría y agradecimiento sincero es motivo de ánimo y fortaleza para levantarnos cada mañana.

Y, por supuesto, sin olvidar que todo ello es posible y se hace realidad gracias a la confianza y soporte de nuestr@s soci@s, voluntari@s, colaborador@s, instituciones y financiadores, sumando esfuerzos para contribuir a crear un mundo mejor para tod@s.

Unidos somos más fuertes!! Unidos venceremos!!

Muchas gracias a tod@a y nuestro inquebrantable compromiso de trabajar cada día por estar a la altura de vuestra confianza.

 

Donación de vehículo escala y equipos a Bomberos de Iquitos.

El Gobierno Regional de LORETO de Perú y BUSF, seguimos materializando el proyecto conjunto en ayuda a Bomberos de Iquitos. En el día de ayer, 5 Abril, en la Ciudad de Iquitos, el Sr. Gobernador del Gobierno Regional de Loreto, Lic. Elisban Ochoa Sosa,  junto a Srs. Miembros del Concejo Regional, en presencia de Ybi Vázquez Vázquez, Presidenta de BUSF Perú y Agua Solidaria, han hecho entrega oficial de la Autoescala de 30 metros y diversos equipos de protección personal y de intervención contra incendios, donados por BUSF España al GOREL, siendo su destino final el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios de Loreto.   La donación ha sido recibida por el Brigadier del C.B.V.P. Sr. Jaime Garcia Ruiz, Jefe departamental, acompañado de sus Oficiales y Bomberos.

El acto de entrega se desarrollo bajo la incesante lluvia, que no impidió la presencia de  los familiares de compañeros Bomberos que fallecieron por la COVID-19, que en todo momento han sentido el apoyo y ánimo de distinguidas autoridades, civiles, militares y el párroco que bendijo la escala y los equipos donados.

La ceremonia comenzó con un minuto de silencio por los compañeros bomberos que perdieron su vida por la COVID-19, por ayudar a los demás,  Robert Enrique Falcón Vázquez,  Jose Migdonio Hidalgo Pinedo y Rodolfo Arévalo Acurcio fueron nombrados y tras cada nombre, se alzaron voces que les hacían ¡PRESENTE!.

Este proyecto se inicio y fue impulsado por nuestro querido compañero Bombero, Socio Fundador de BUSF en Loreto, y  Dtor. General de Emergencias, Lic. Robert Enrique Falcón Vazquez. Desgraciadamente en sus tareas de ayuda a su población en lucha contra la COVID-19, fue fuertemente contagiado y falleció el 6 de mayo de 2020, por ello este proyecto se convierte en un doloroso homenaje a Robert Falcón y también a  su mujer Cathy e hijas, Esthefany y Danika, sin olvidarnos de los compañeros que perdieron la vida por servir a los demás.

Desde BUSF seguimos trabajando en este emotivo y singular proyecto de fortalecimiento y potenciación de los Bomberos Voluntarios de Loreto, que culminara con la imprescindible fase formativa sobre este especial vehículo de bomberos, tanto a nivel mecánico, como en su correcto uso y manejo en las intervenciones en emergencias o siniestros. Para ello, 3 Instructores de BUSF se desplazaran a Iquitos, en cuanto la situación por la pandemia mejore lo suficiente y permita realizar los módulos formativos sin mayores riesgos, tanto para nuestros instructores voluntarios, como para los bomberos seleccionados como alumnos. “Unidos Somos Más Fuertes!”

 

El AGUA, Derecho humano Universal y Objetivo al Desarrollo del Milenio

22 de Marzo “Día mundial del agua”

Desde BUSF hacemos llegar nuestra Solidaridad a todos los pueblos que sufren la falta de agua o se ven obligados a su consumo en mal estado, causando graves enfermedades y hasta la muerte, dificultando en gran medida su desarrollo y crecimiento social y económico de los países más vulnerables.

Desde 2004, en BUSF junto a instituciones públicas y privadas, pusimos en marcha el Programa “Agua Solidaria” con el fin de contribuir a mejorar el acceso al agua potable y así mejorar las condiciones de vida y la salud de la población más vulnerable y necesitada. Desde entonces, seguimos trabajando por la universalización del acceso al agua potable, saneamiento básico y promoción de la higiene, especialmente en las zonas rurales de la amazonia peruana, Guatemala y otros países de Iberoamérica, donde año tras año venimos implementando diferentes sistemas de agua potable y saneamiento básico adaptados a las verdaderas posibilidades de cada comunidad y priorizando su optima sostenibilidad y durabilidad. También BUSF, a través de “Agua Solidaria”, atiende a las necesidades de Agua de Emergencia ante grandes catástrofes, como recientemente se ha hecho en Nicaragua y Guatemala, a consecuencia de los Huracanes ETA e IOTA, con la limpieza y rehabilitación de pozos y nuevas fuentes de agua segura.

Precisamente en el día mundial de agua ha llegado a Iquitos (Perú) una nueva Planta de Potabilización de Agua de Emergencia, que ha viajado desde España junto a un camión Autoescala y diversos medios materiales para Bomberos de Iquitos (C.B.V.P.), con el importante soporte económico del GOREL. Este proyecto que se inicio con nuestro querido compañero y hermano BUSF, Robert Enrique Falcón Vazquez, al que le rendimos homenaje con la llegada de esta importante ayuda, sin olvidarnos de los compañeros Bomberos que también han fallecidos por la COVID-19 durante estos meses de pandemia. D.E.P.

También queremos dar las gracias a todo el equipo de nuestra filial BUSF Perú –“Agua Solidaria” que desde el nacimiento del programa han estado apoyando y contribuyendo a que este sueño sea hoy una realidad.

En BUSF continuamos con la lucha contra la pandemia en Perú

En BUSF continuamos con la lucha contra la pandemia en Perú, donde los contagios siguen aumentando día a dia.

Gracias al Fondo COVID-19 de la Diputación de Huelva ya hemos desarrollado 70 talleres de prevención y protección frente al COVID, capacitando a 1.837 compañer@s de distintas entidades implicadas en la respuesta frente a la pandemia y entregado 665 trajes de protección en los Departamentos de Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna.

En las próximas semanas se trabajará en Lima, Cuzco e Ica hasta completar los objetivos del proyecto con 100 talleres y la entrega de 1.200 trajes.

Queremos dar la enhorabuena a los compañer@s de BUSF Perú por su excelente labor y su profesionalidad en la ejecución de las actividades previstas, respetando todas las medidas de seguridad, distanciamiento e higiene que la situación actual requiere.

Gracias a la Diputación de Huelva y al resto de instituciones y particulares que nos apoyan para poder realizar esta importante labor de prevención y protección frente a la pandemia, tan necesaria en estos momentos tan críticos para tod@s.

Unidos venceremos al COVID-19!

BUSF Guatemala y Nicaragua dieron respuesta a las emergencias provocadas por los Huracanes Iota y Eta

Este año 2021 cumpliremos 25 años en BUSF, y por desgracia las grandes catástrofes se siguen produciendo y afectando en todo el mundo siendo especialmente trágicas en los países en vías de desarrollo.

En estos años hemos aprendido que no importa lo rápido que nos movilicemos desde España, ni lo preparados que estemos, sino fortalecemos las instituciones de emergencia y nuestras filiales en los países de origen. Prevención, preparación y respuesta inmediata local, es lo más eficaz y donde debemos seguir trabajando día a día, capacitando y dotando de medios materiales haya donde son más necesarios. Una vez más, esta máxima se ha cumplido en las emergencias tras el paso de los huracanes Iota y Eta en Centroamérica. Aunque en esta ocasión no ha sido necesario, ni conveniente por la pandemia del COVID-19, que nos desplazáramos desde España hemos estado más presentes que nunca.

Los compañer@s de BUSF Guatemala y BUSF Nicaragua, con los que venimos trabajando hace 20 años, están plenamente integrados en los sistemas de respuesta respectivos y cuentan con personal capacitado y con los medios necesarios para intervenir de manera autónoma y en coordinación con el resto de las instituciones.

En cada intervención, los compañer@s ponen en práctica lo aprendido durante estos años, los cursos de rescaté acuático, potabilización de agua, rescate y salvamento, rescate canino, etc., y utilizan los medios que se han donado a lo largo de este tiempo.

En Guatemala se ha estado distribuyendo agua potable, más de 15.000 litros diarios, a la población damnificada por el paso de los huracanes en el Albergue de Cojaj (Municipio de San Pedro Carcha), con la planta de potabilización que se envío en 2018 tras la erupción del volcán con un equipo de técnicos españoles. Esta vez han sido ellos mismos, con el personal previamente capacitado en 2018, los que han podido responder y asistir a la población. Igualmente se ha instalado un sistema de captación y canalización permanente de agua, para que sigan teniendo agua una vez ya BUSF Guatemala se ha retirado, similar a los ya instalados en distintos proyectos de cooperación de agua y saneamiento que se han financiado desde España. Sin duda una muestra más, de los logros conjuntos alcanzados en este proceso de aprendizaje y fortalecimiento continuo a ambos lados del Atlántico.

Igualmente BUSF Nicaragua, como parte del Cuerpo Unificado de Bomberos, ha respondido en la costa norte del caribe donde impactaron los dos huracanes de manera consecutiva. Los compañeros han puesto en practica lo aprendido y los medios y equipos donados previamente. 180 pozos de agua en Puerto Cabezas Wawa bar, Santa Martha, Sinsin y Yulu han sido rehabilitados durante esta intervención y miles de personas podrán disponer de agua segura, evitando así la propagación de enfermedades y problemas sanitarios relacionados con el consumo de agua contaminada. Todo ello acompañado por una campaña de sensibilización y promoción de la higiene en las poblaciones beneficiarias.

Candido Zet y Manuel Zamora, máximos responsables de BUSF Guatemala y BUSF Nicaragua prácticamente desde su constitución, y todo el equipo local que los acompaña son nuestro orgullo y el ejemplo de que todos estos años de trabajo conjunto ha valido la pena y que debemos seguir en esta línea de fortalecimiento local, a través de nuestras filiales de la Red Iberoamericana.

Pero nada de esto sería posible sin los financiadores públicos y privados que nos han apoyado desde el comienzo, el Ayuntamiento de Madrid, la Diputación de Huelva, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Alcobendas, Comunidad de Madrid, AECID, Ayto Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Ayto Fernán Nuñez, Ayto Majadahonda, Ayto Coslada, Ayto Alcalá La Real, Fundación Canal Isabel II, Fundación Mapfre, Mensajeros de la Paz, Fundación Montemadrid, MAS + Ayuda y Solidaridad, y un largo etc. de entidades que son los intermediarios de la solidaridad de sus ciudadanos. Y por supuesto gracias a nuestr@s Soci@s, colaborador@s, empresas y a toda la familia BUSF.

UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!