Avanzamos con el Proyecto de Fortalecimiento Institucional cofinanciado por la Comunidad de Madrid en Puno (Perú)

Los compañeros y compañeras de BUSF Perú siguen trabajando en los preparativos previos a la próxima llegada de los instructores de BUSF España que desarrollarán la parte formativa incluida en el proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Prevención y Respuesta ante Emergencias de la Zona Sur de Perú, expuesto al creciente riesgo de incendios urbanos en los últimos años (Departamento Puno, Perú)”, cofinanciado por la Comunidad de Madrid.

En estos días se ha adquirido y se dará traslado al contenedor de 40 pies al Centro de Respuesta ante Catástrofes (CRAC) de BUSF Perú Sur, que hará las funciones de módulo de prácticas y simulación de fuegos en interior. Herramienta fundamental para una correcta formación integral de los bomberos y bomberas, así como del resto de personal de emergencias participantes en el proyecto.

En octubre está previsto que llegue el primer equipo de instructores desde España, centrados en la formación de incendios, que se complementará con otro equipo especialista en atención sanitaria en emergencias antes de finalizar el año.

Queremos agradecer tanto a la Comunidad de Madrid como al resto de instituciones participantes su trabajo y empeño para que este proyecto sea un completo éxito, en beneficio de la población peruana y en especial de la zona sur del país y norte de Bolivia.

¡Unidos con Perú! ¡Unidos con un mundo más seguro y resiliente!

BUSF CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HUELVA: actividades sociales y educativas curso escolar 2024-2025

En Bomberos Unidos Sin Fronteras desarrollamos actividades de sensibilización y formación dirigidas a menores y jóvenes en centros educativos de Huelva. Durante este curso hemos realizado varias actividades en diferentes centros de la provincia, desde centros infantiles hasta universidades, así como entregas de material y juguetes en hospitales.

Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami

Desde 2022, Bomberos Unidos Sin Fronteras ha impulsado, junto al Ayuntamiento de Huelva, el Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami, dirigido a toda la población onubense con el objetivo de sensibilizar a la población ante este riesgo, y proporcionar las herramientas necesarias para que todos y todas sepan cómo protegerse y cómo actuar.

Este curso escolar, BUSF ha impartido talleres en siete centros educativos de la provincia: Centro infantil Chicos, IES Nuestra Señora del Pilar, IES Estuaria, CEIP 12 de octubre, IES Pablo Neruda, Colegio Molière y CEIP Juan Ramón Jiménez. A través de simulacros, charlas y actividades lúdicas, ayudamos a niños, niñas y jóvenes a comprender los riesgos naturales y a actuar con responsabilidad y calma en caso de emergencia.

Primeros auxilios, emergencias y rescate

Comprometidos con la prevención ante situaciones de emergencia, varios miembros de la delegación de Huelva de BUSF y miembros de la Unidad Médica han impartido formaciones en salvamento y rescate a estudiantes universitarios de Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva, en una sesión práctica con material real. La preparación salva vidas. La formación de hoy es la seguridad de mañana.

Reparto de juguetes en hospitales

Nos solidarizamos con las familias que pasan por momentos difíciles, por eso también hemos colaborado activamente en la repartición y entrega de juguetes en el hospital Juan Ramón Jiménez y en CEPAIM.

 

 

Gracias a quienes nos acompañan en este camino: voluntariado, entidades colaboradoras, centros educativos, instituciones y, por supuesto, la ciudadanía. Solo juntos podemos construir una sociedad más fuerte, más consciente y más humana.
¡Unidos por la prevención! ¡Unidos por un mundo más seguro!

 

Talleres de sensibilización y educación para el desarrollo en Córdoba en 2025

Bomberos Unidos Sin Fronteras participa desde el 2017 en las actividades realizadas desde el Banco de Recursos de la Diputación Provincial de Córdoba, actividades que son propuestas a través de su Oficina de Cooperación Internacional por diversas organizaciones con el objetivo de trabajar la sensibilización y educación para el desarrollo.

Estas actividades están dirigidas al ámbito de la educación primaria y secundaria, a colectivos de personas adultas y población en general y se encuentran a disposición de los Ayuntamientos de la provincia de Córdoba a través de la convocatoria de subvenciones del banco de recursos.

La Delegación de Bomberos Unidos Sin Fronteras en Córdoba participa en esta oferta con tres actividades:

Taller de sensibilización: BUSF-Córdoba y la cooperación al desarrollo

El objetivo principal de esta actividad es introducir a los participantes en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria, además de dar a conocer la labor del personal que trabaja como voluntario en las organizaciones no gubernamentales y en concreto su trabajo en las intervenciones en tareas de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo.

Sesión artística: Mareas revueltas

Mediante esta sesión artística nos aproximamos a las cuestiones de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. La creación de un mural sirve como herramienta para sensibilizar y favorecer la reflexión y la actitud crítica capaz de desarticular estereotipos y prejuicios, concienciar sobre carencias, necesidades y desastres en otros países y defender la igualdad de derechos de todos los seres humanos.

Exposición fotográfica guiada: Con otra mirada

Mediante una metodología participativa combinamos una exposición fotográfica sobre las diferentes intervenciones en las cuales han participado los componentes de Grupo de Intervención en catástrofes de la ONG, con la reflexión de los componentes de la intervención que vivieron en primera persona esa experiencia y las diferentes situaciones que se visualizan en las fotografías que se exponen. Desarrollando estos voluntarios un papel principal, sensibilizamos a la población en materia de Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria.