Talleres de sensibilización y educación para el desarrollo en Córdoba en 2025

Bomberos Unidos Sin Fronteras participa desde el 2017 en las actividades realizadas desde el Banco de Recursos de la Diputación Provincial de Córdoba, actividades que son propuestas a través de su Oficina de Cooperación Internacional por diversas organizaciones con el objetivo de trabajar la sensibilización y educación para el desarrollo.

Estas actividades están dirigidas al ámbito de la educación primaria y secundaria, a colectivos de personas adultas y población en general y se encuentran a disposición de los Ayuntamientos de la provincia de Córdoba a través de la convocatoria de subvenciones del banco de recursos.

La Delegación de Bomberos Unidos Sin Fronteras en Córdoba participa en esta oferta con tres actividades:

Taller de sensibilización: BUSF-Córdoba y la cooperación al desarrollo

El objetivo principal de esta actividad es introducir a los participantes en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria, además de dar a conocer la labor del personal que trabaja como voluntario en las organizaciones no gubernamentales y en concreto su trabajo en las intervenciones en tareas de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo.

Sesión artística: Mareas revueltas

Mediante esta sesión artística nos aproximamos a las cuestiones de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. La creación de un mural sirve como herramienta para sensibilizar y favorecer la reflexión y la actitud crítica capaz de desarticular estereotipos y prejuicios, concienciar sobre carencias, necesidades y desastres en otros países y defender la igualdad de derechos de todos los seres humanos.

Exposición fotográfica guiada: Con otra mirada

Mediante una metodología participativa combinamos una exposición fotográfica sobre las diferentes intervenciones en las cuales han participado los componentes de Grupo de Intervención en catástrofes de la ONG, con la reflexión de los componentes de la intervención que vivieron en primera persona esa experiencia y las diferentes situaciones que se visualizan en las fotografías que se exponen. Desarrollando estos voluntarios un papel principal, sensibilizamos a la población en materia de Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *