Entradas

Avanzamos con el Proyecto de Fortalecimiento Institucional cofinanciado por la Comunidad de Madrid en Puno (Perú)

Los compañeros y compañeras de BUSF Perú siguen trabajando en los preparativos previos a la próxima llegada de los instructores de BUSF España que desarrollarán la parte formativa incluida en el proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Prevención y Respuesta ante Emergencias de la Zona Sur de Perú, expuesto al creciente riesgo de incendios urbanos en los últimos años (Departamento Puno, Perú)”, cofinanciado por la Comunidad de Madrid.

En estos días se ha adquirido y se dará traslado al contenedor de 40 pies al Centro de Respuesta ante Catástrofes (CRAC) de BUSF Perú Sur, que hará las funciones de módulo de prácticas y simulación de fuegos en interior. Herramienta fundamental para una correcta formación integral de los bomberos y bomberas, así como del resto de personal de emergencias participantes en el proyecto.

En octubre está previsto que llegue el primer equipo de instructores desde España, centrados en la formación de incendios, que se complementará con otro equipo especialista en atención sanitaria en emergencias antes de finalizar el año.

Queremos agradecer tanto a la Comunidad de Madrid como al resto de instituciones participantes su trabajo y empeño para que este proyecto sea un completo éxito, en beneficio de la población peruana y en especial de la zona sur del país y norte de Bolivia.

¡Unidos con Perú! ¡Unidos con un mundo más seguro y resiliente!

Reducción de la vulnerabilidad ante las erupciones del Volcán de Fuego, Guatemala

A raiz de la erupción del Volcán de Fuego en junio del año pasado que provocó centenares de fallecidos en #Guatemala, BUSF, de la mano de la Comunidad de Madrid estamos trabajando para prevenir y mejorar la capacidad de respuesta de las comuidades del entorno del volcán a través del proyecto “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD ANTE LAS ERUPCIONES DEL VOLCÁN FUEGO EN LAS COMUNIDADES RURALES DE SAN PEDRO YEPOCAPA (CHIMALTENANGO, GUATEMALA)”.

Los Comités Comunitarios de Desarrollo de las diferentes Comunidades beneficiarias se están organizando, conjuntamente con BUSF Guatemala Bomberos Unidos Sin Fronteras, la conformación de Equipos Comunitarios de Reducción de Desastres (ECORED) que sean los primeros en responder en caso de catástrofe.

El proyecto contempla la elaboración de planes de gestión del riesgo, señalización de rutas de evacuación seguras, realización de simulacros… todo ello enfocado para preparar y prevenir a la población ante futuras erupciones del volcán, uno de los más activos de toda centroamérica. En BUSF trabajamos para salvar vidas antes de la propia emergencia; colaborar con la propia población y mejorar su resiliencia y vulnerabilidad es la mejor estrategia y la más eficaz.