Entradas

BUSF CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HUELVA: actividades sociales y educativas curso escolar 2024-2025

En Bomberos Unidos Sin Fronteras desarrollamos actividades de sensibilización y formación dirigidas a menores y jóvenes en centros educativos de Huelva. Durante este curso hemos realizado varias actividades en diferentes centros de la provincia, desde centros infantiles hasta universidades, así como entregas de material y juguetes en hospitales.

Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami

Desde 2022, Bomberos Unidos Sin Fronteras ha impulsado, junto al Ayuntamiento de Huelva, el Plan de Información y Sensibilización ante Tsunami, dirigido a toda la población onubense con el objetivo de sensibilizar a la población ante este riesgo, y proporcionar las herramientas necesarias para que todos y todas sepan cómo protegerse y cómo actuar.

Este curso escolar, BUSF ha impartido talleres en siete centros educativos de la provincia: Centro infantil Chicos, IES Nuestra Señora del Pilar, IES Estuaria, CEIP 12 de octubre, IES Pablo Neruda, Colegio Molière y CEIP Juan Ramón Jiménez. A través de simulacros, charlas y actividades lúdicas, ayudamos a niños, niñas y jóvenes a comprender los riesgos naturales y a actuar con responsabilidad y calma en caso de emergencia.

Primeros auxilios, emergencias y rescate

Comprometidos con la prevención ante situaciones de emergencia, varios miembros de la delegación de Huelva de BUSF y miembros de la Unidad Médica han impartido formaciones en salvamento y rescate a estudiantes universitarios de Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva, en una sesión práctica con material real. La preparación salva vidas. La formación de hoy es la seguridad de mañana.

Reparto de juguetes en hospitales

Nos solidarizamos con las familias que pasan por momentos difíciles, por eso también hemos colaborado activamente en la repartición y entrega de juguetes en el hospital Juan Ramón Jiménez y en CEPAIM.

 

 

Gracias a quienes nos acompañan en este camino: voluntariado, entidades colaboradoras, centros educativos, instituciones y, por supuesto, la ciudadanía. Solo juntos podemos construir una sociedad más fuerte, más consciente y más humana.
¡Unidos por la prevención! ¡Unidos por un mundo más seguro!